El Festival de Mérida despide a Eusebio Poncela: "Vuela tan alto como lo hizo tu arte sobre nuestras piedras"

En redes sociales, el evento emeritense ha recordado al actor Eusebio Poncela, fallecido este miércoles, día 27, en Madrid a los 79 años.

27 August 2025

De esta forma, el Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida ha señalado, en referencia al actor, "vuela alto, tan alto como lo hizo tu arte sobre nuestras piedras. Descansa en paz, Eusebio".

Así, varios compañeros de profesión han recordado al actor Eusebio Poncela, fallecido este miércoles en Madrid a los 79 años, un deceso que se produce en una semana trágica para el mundo de la cultura, tras conocerse la pérdida de la actriz Verónica Echegui, y el martes la del cantante Manuel de la Calva, la mitad del Dúo Dinámico.

El actor Antonio Banderas, acompañado de una foto de los dos juntos cuando rodaron 'La Ley del Deseo', ha indicado que, "tras el de Verónica Echegui, el de Manolo de la Calva, el de José Manuel Gorospe, la muerte viene a recordarnos lo efímero de nuestra existencia. Deja detrás Eusebio unos magníficos y bellos trabajos como actor".

A este respecto, Banderas ha indicado que "me encuentro en el trailer de maquillaje de la película que estoy rodando en Londres cuando me llega la noticia del fallecimiento de Eusebio Poncela (...) Con él compartí 'La Ley del Deseo', un relato del Almodovar que rodamos en un Madrid ya lejano, lleno de ruptura, diversión y de lágrimas que manchaban la vida de extraordinarios y nuevos colores. Descansa en paz enigmático y querido amigo".

El también actor, Juan Diego Botto, también ha tenido palabras de despedida para Poncela: "Adiós Eusebio. Viviste tan intensa y apasionadamente que marcaste una época del cine de nuestro país. Guardaré siempre el recuerdo de haber compartido contigo ese maravilloso rodaje que fue Martín H. Hasta siempre, eterno Eusebio Poncela".

La escritora Lucía Etxebarría también se ha referido a Poncela en 'X': "No se le puede negar a Eusebio Poncela que vivió como quiso, que hizo siempre lo que le vino en gana, que no se plegó a las exigencias de nadie más que a las de su vocación, que vivió la vida plenamente, no solo en sus momentos más dulces y fáciles, también en los más arriesgados y amargos, que se atrevió a probarlo todo, que fue un genio y un bocachancla".