Completan el elenco Cristóbal Suárez, María Vázquez, Esther Ortega, Abel de la Fuente, Selam Ortega y Carlos Beluga. Este drama de Eurípides se representará del 13 al 17 de agosto
11 August 2025
El Teatro Romano de Mérida acogerá del 13 al 17 de agosto el drama Las Troyanas, protagonizado por Isabel Ordaz y Mina el Hammani basado en la obra de Eurípides, bajo la dirección de Carlota Ferrer.
El elenco se completa con Cristóbal Suárez, María Vázquez, Esther Ortega, Abel de la Fuente, Selam Ortega y Carlos Beluga con la coreografía de Ana Erdozain basada en una obra que trata sobre la lógica de la conquista, con una meditación sobre el sufrimiento que no genera épica y, sobre el dolor que no tiene lugar en los relatos oficiales.
Así, ha sido presentada esta mañana en rueda de prensa por el director del Festival de Mérida, Jesús Cimarro; la consejera de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes, Victoria Bazaga; el delegado de Cultura del Ayuntamiento de Mérida, Antonio Vélez; la directora de Las Troyanas, Carlota Ferrer y miembros del elenco.
Por su parte, Jesús Cimarro ha celebrado los buenos datos en la última obra, Memorias de Adriano, que ha congregado 9.081 espectadores y ha cosechado críticas muy positivas, donde hay que destacar la «gran interpretación de Lluís Homar?.
Volviendo a la obra que hoy se presenta, Cimarro ha explicado que Las Troyanas se estrenarán el próximo miércoles, día 13, con una versión de Isabel Ordaz y Carlota Ferrer sobre los textos de Eurípides que se centra en la vida de «las mujeres como Hécuba, Casandra, Andrómaca y Helena» que esperan su destino tras la caída de Troya.
Por otro lado, Victoria Bazaga ha destacado que Extremadura «pone un sello muy especial en el mundo de la cultura durante el verano» gracias al Festival de Mérida. Asimismo, ha augurado «mucho éxito» para la obra que se estrena esta semana, al tiempo que ha invitado a todos los visitantes a descubrir y dejarse impregnar por la cultura grecolatina.
El delegado de Cultura, Antonio Vélez ha añadido que el Festival de Mérida «está comprometido con su tiempo» ya que «pone en el espejo al mundo clásico con el actual» con el objetivo de crear un «punto de reflexión con el público». Además, ha recalcado que el Festival de Mérida atrae cada año «fieles visitantes» que suponen un gran atractivo para la ciudad y la región.
La directora de la obra, Carlota Ferrer, ha asegurado que el texto es «irritantemente contemporáneo» sobre los textos de Eurípides que habla acerca de la guerra y las consecuencias «para las mujeres y los caídos».
«Todos los temas que abraza la función son también un motor de inspiración para ir más allá de las palabras, que no son pocas, sino de penetrarlas en ese diálogo del mundo contemporáneo con todas aquellas imágenes que nos pueden conectar en el mundo emocional. La función es un viaje emocional muy poderoso», ha afirmado Ferrer.
Por otro lado, Isabel Ordaz, que interpreta a Hécuba y que firma también la adaptación de los textos junto con Carlota Ferrer, ha explicado que la obra «cuenta la historia de una resistencia» gracias a los textos de Eurípides que «son muy contemporáneos y muy modernos». En esta línea, ha asegurado que en el marco del teatro, los actores «se deben a la poesía» en un texto «muy reflexivo pero también muy de acción».
«Hay una reflexión política que está muy presente en la actualidad», ha admitido Ordaz, al tiempo que ha manifestado que se trata «de una versión muy libre» que encarna «el dolor que solo se puede gestar en el teatro».
La actriz Mina Hammani ha agradecido «la suerte de poder interpretar a Helena de Troya» en una versión «que va a defender su verdad y su justicia» en una obra que va a hacer reflexionar a todos los asistentes con un «texto maravilloso».
Cristóbal Suárez, que interpreta a Taltibio, ha afirmado que la obra pretende «meterse en la cabeza de todas las mujeres» centrado «en el día después» cuando la guerra de Troya ya ha acabado «y lo que queda es la nada». Su personaje, encarna al emisario de los griegos y se ha basado en «la figura de los diplomáticos de hoy».
Por su parte, María Vázquez ha expresado que está «feliz» de poder debutar en el Festival de Mérida con «una obra que cuenta tanto de hoy día» y donde tiene la oportunidad de «interpretar un personaje maravilloso» como es Casandra, «una mujer que han tachado mucho de loca pero que estaba muy lúcida».
Finalmente, Carlos Beluga, quien interpreta a Menelao, el legendario rey de Esparta que lidera el saqueo a la ciudad de Troya, ha dado las gracias por volver a estar en Mérida.